image/svg+xml
La maravillosa
experiencia de volar
DestinoValle de Bravo
RegiónMariposa monarca

Cuando tus pies se despeguen de la tierra, tu cuerpo experimentará una sensación de libertad. Alegría y asombro están garantizados.

¿Porqué vale la pena?

Cuando tus pies se despeguen de la tierra, tu cuerpo experimentará una sensación de libertad. Alegría y asombro están garantizados.

Recomendaciones
Cuándo ir

Todo el año. La fiesta de San Francisco, patrono de Valle, es el 4 de octubre y el 
Festival de las Almas, de finales de octubre a principios de noviembre, tiene diversas actividades culturales, artísticas y gastronómicas y musicales (www.festivaldelasalmas.com)
 

Lo imperdible
  • Volar en parapente con Alas del Hombre (Plaza Valle, local 2, Valle de Bravo, L-D 9 a 18 h. T. 72 6262 6382, www.alas.com.mx)
  • Hacer la Ruta de las Cascadas de Valle de Bravo que incluye el parque Velo de Novia (Vialidad Fontana Luz y Ruta del bosque, Avándaro) y la cascada y río del Molino que culmina en la cascada Refugio del Salto (Carretera Valle de Bravo- Avándaro)
Para el antojo

A unos 20 metros de la parroquia de San Francisco, en el centro, hallarás el Callejón del Hambre con sus puestos de tacos; en el Callejón de Villagrán encontrarás los puestos de esquites, donde venden desde los tradicionales hasta guisados con camarón seco o chile habanero. En los portales están las nieves de Los Alpes, una institución en Valle; no dejes de probar el helado de mantecado.

Para dormir

Cinco Rodavento (Calle 5 de mayo 111, Santa María Ahuacatlán, Valle de Bravo. WA 722 5662 523, www.cincorodavento.com, IG @cincorodavento)

No olvides..
  • Planear tu vuelo con anticipación, pues las condiciones climáticas y la temperatura a veces lo impiden. Considera que los lugares de salida no están dentro del pueblo.
  • Si harás la caminata por las cascadas, lleva zapatos cómodos y quizás una toalla para secarte después de meterte al agua (toma en cuenta que es muy fría).

Hace apenas 60 años que el ser humano puede volar usando un paracaídas que se dirige y controla. Valle de Bravo es uno de los mejores destinos en el país para deslizarte entre corrientes de aire, nubes bajas y disfrutar desde las alturas un paisaje de oyameles, lago, casas típicas y calles empedradas. 

Miguel Gutiérrez es pionero en esta actividad, pues inició con los vuelos en Valle de Bravo en 1978, cuando estaba de moda el ala delta. Tenía 13 años cuando lo hizo por primera vez y lo que se dio como una actividad familiar, después se convirtió en su forma de vida.

En los 80, el parapente sustituyó al ala delta por ser mucho más seguro y fue ahí cuando Miguel Gutiérrez decidió que ayudaría a muchas personas a cumplir el sueño de volar y fundó Alas del Hombre, una compañía con la que puedes realizar esta emocionante actividad sin experiencia previa. El vuelo se hace en tándem, es decir, un piloto experimentado y certificado te lleva pegado a su cuerpo por medio de un arnés y esta persona se encarga de leer las corrientes de aire y aprovecharlas, ya sea para subir o bajar, hacer giros o planear a una velocidad que te permita disfrutar la experiencia y muy posiblemente, quieras repetirla. En las alturas, el silencio lo envuelve todo, el aire en el rostro te hace sonreír y tu único anhelo es que el tiempo pase lento para que la experiencia se prolongue el mayor tiempo posible.

El aterrizaje se realiza en un campo que corre paralelo al lago. Luego de saborear el viaje, es momento de recorrer las calles empedradas de Valle, admirando su arquitectura típica de casas blancas con techo de teja, sus numerosas tiendas y restaurantes, y disfrutar de su oferta hotelera, conformada en su mayoría por pequeñas posadas, establecimientos familiares y hoteles boutique

Uno de los más emblemáticos en el centro es La casa Rodavento, enfocada en la salud, el deporte y la naturaleza. Cuenta con siete suites y está dirigida a parejas. Ofrece espacios de descanso, conexión y una cocina de sabores locales que te devuelve a lo básico: experimentar la esencia más auténtica de este lugar. 

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.