image/svg+xml
De panes,
orquídeas y temazcales
DestinoTemascaltepec
RegiónMariposa monarca

Temascaltepec tiene un poco de todo: pan con sabor a leña y miel, un orquideario y un baño ritual para regresar a casa purificado.

¿Porqué vale la pena?

Temascaltepec tiene un poco de todo: pan con sabor a leña y miel, un orquideario y un baño ritual para regresar a casa purificado.

Recomendaciones
Lo imperdible
  • Aprender sobre las orquídeas de la región en el Orquideario Río Verde (Camino a Real de arriba 3000. L-D 9 a 15 h, T 722 371 52 88, www.orquideas.com.mx)
  • Volar en parapente en el Peñón del Diablo; por sus paredes casi verticales es ideal para este deporte.
Para el antojo
  • Tacos y quesadillas en Barbacoa Misael (Carretera federal 134 Toluca-Cd. Altamirano, a la entrada de Temascaltepec, pasando el puente. L-D 7 a 14 h)
  • El pan lasloyo, típico del municipio, se vende en mercados y panaderías locales, aunque uno de los mejores es el de Socorro Berra, en el barrio de Santiago. 
Dónde dormir

La Casona (Iturbide 26, Centro, T 716 266 5460, www.lacasonamexico.com) además de hotel y restaurante es un centro de bienestar integral. Cuentan con temazcal, masajes y una alberca con agua de manantial.

A veces el recuerdo más brillante que nos queda después de un viaje es un sabor. El pan lasloyo, de Temascaltepec, tiene ese poder. Es un pan artesanal parecido a una telera, aunque más plano y relleno de miel de piloncillo – a veces también de queso–. Desprende un sutil y sabroso aroma a leña y es dulce, pero no empalagoso. Lo mejor es su textura: crujiente por fuera y suavecito por dentro; eso sí: tienes que comprarlo temprano porque se acaba pronto. Lo encuentras en el mercado, aunque dicen que el mejor lo hace doña Socorro Vera, en el barrio de Santiago.

Ahora vamos por un taco de barbacoa con su consomé bien calientito. La Barbacoa Misael, con casi 40 años de historia, es una de las mejores opciones para echarse uno de estos manjares o una quesadilla con tortillitas hechas a mano. Él y su esposa Filiberta la preparan en su casa con las pencas de los magueyes que tienen en su patio y, sobre todo, con un genuino orgullo por lo que hacen.

Con el estómago lleno y feliz, es hora de un baño de vapor, pero no cualquiera: uno en temazcal que, para las culturas mesoamericanas, tiene una función ritual y un significado cosmológico. Es terapéutico y sanador, pues al sudar a más de 40 °C, en el interior de la casita de piedra que simboliza “el centro de la Tierra”, es más fácil conectar con nuestras emociones y sanar cualquier herida, física o espiritual.

El primer temazcal que abrió al público en Temascaltepec está en La Casona. Después del baño puedes darte un masaje terapéutico o un chapuzón en su alberca de agua de manantial y descansar antes de la parada final: el Orquideario Río Verde.

Alejandro tiene un trabajo muy bonito: cuidar orquídeas. Este refugio de flores nació con la intención de conservar y propagar algunas de las 1 300 especies mexicanas de orquídeas, varias endémicas y/o en peligro de extinción.

A veces simplemente contemplar algo bello, como una flor que puede tardar hasta 15 años en nacer, es más placentero de lo que imaginamos, así que déjate abrazar por el verdor del orquideario y llévate una maceta a casa para que te acuerdes de Temascaltepec.

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.