image/svg+xml
Disfrute
contemplativo
DestinoTenancingo de Degollado
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico

Desde la época prehispánica este lugar se eligió para rendir culto a diversas divinidades y su riqueza natural invita a la introspección, el silencio y la paz.

¿Porqué vale la pena?

Desde la época prehispánica este lugar se eligió para rendir culto a diversas divinidades y su riqueza natural invita a la introspección, el silencio y la paz.

Recomendaciones
Cuando ir

Todo el año. Entre febrero y marzo se celebra el carnaval en la cabecera municipal (fechas movibles).

Lo imperdible
  • Recorrer el convento del Desierto del Carmen (Las Acacias s/n, El Carmen. L-D 10 a 16h, WA 55 2762 2567)
  • La Malinche, sitio arqueológico (Acatzingo. L-D 6 a 18 h)
  • Parque Estatal Hermenegildo Galeana (Camino San Antonio-Agua Bendita km 25. L-D 9 a 17 h)
Para el antojo
  • En el mercado de Tenancingo son famosos los tacos de obispo.
  • El Parque Estatal Hermenegildo Galeana tiene áreas de picnic para que prepares tu carne asada.
El recuerdo

El Mercado de Flores Xochiquetzal de Tenancingo es uno de los más importantes del Estado de México y vale la pena visitarlo (Benito Juárez s/n, Centro. L-D 5 a 18 h)

Dónde dormir
  • En los parques Desierto del Carmen y Hermenegildo Galeana hay áreas para acampar. Ve bien abrigado porque las noches son frescas y en verano, llueve bastante.
  • Hotel Nipaqui (Carretera Tenancingo-Zumpahuacán km 1.5, T 714 142 2812, IG @hotelnipaqui)

En el cerro La Malinche, entre la bruma de la historia, aún se encuentran fragmentos de vasijas de cerámica, utensilios de obsidiana y piedras talladas que guardan el eco de antiguas civilizaciones. Se dice que este cerro fue un lugar sagrado donde se practicaban rituales y se realizaban observaciones astronómicas. Entre los objetos encontrados hay un petrograbado de una diosa azteca asociada al agua y a la fertilidad, así como la enigmática cama de Moctezuma, un monolito esculpido en cantera que quedó inconcluso. Además de su riqueza histórica, en el cerro se ofrece una experiencia inigualable para disfrutar el cielo: volar en parapente.

Pero estos no son los únicos vestigios que te remiten a una vida espiritual. Hacia 1550, los frailes españoles erigieron una capilla con una peculiaridad: la levantaron apartada de los basamentos prehispánicos, como si honraran el pasado mientras tejían el futuro. Este lugar, con su bosque, tiene algo de sagrado y una riqueza natural digna de preservarse; por ello, el 10 de octubre de 1942 se le declaró Parque Nacional Desierto del Carmen, llamado así por albergar el Convento del Carmen, una joya arquitectónica del siglo XVIII donde aún viven algunos religiosos, rodeada de pinos y hogar de una fauna variada. Al caminar por ahí podrás disfrutar la vista del Valle de Malinalco y Tenancingo desde sus miradores. Si deseas prolongar tu estancia, el parque cuenta con áreas para acampar y preparar alimentos, además de una zona comercial para echar la quesadilla o desayunar acompañado por un champurrado.

Otro recinto natural para disfrutar momentos de tranquilidad o recreación es el Parque Hermenegildo Galeana. Su clima templado-húmedo te mantendrá en una agradable sensación mientras la fauna se despliega en toda su diversidad. Aquí encontrarás un sinfín de actividades para disfrutar: caminatas o recorridos en bicicleta por senderos que suben y bajan así como áreas para hacer un día de campo y para el campismo. Dormir bajo las estrellas y despertar escuchando el canto de los pájaros es una experiencia casi religiosa.

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.