image/svg+xml
Arte y
museos en Tenango
DestinoTenango del Aire
RegiónLos volcanes

Esta población es hogar de varios artistas y de interesantes museos que albergan desde piezas de vidrio y pinturas hasta una gran colección de antigüedades.

¿Porqué vale la pena?

Esta población es hogar de varios artistas y de interesantes museos que albergan desde piezas de vidrio y pinturas hasta una gran colección de antigüedades.

Recomendaciones
Cuándo ir

Todo el año. 
 

Lo imperdible
  • Museo Casa de Madera (Av, Revolución 29 Oriente, San Mateo Tepopula. L-D 10 a 17 h, T 55 4055 3751, FB @Museo-Casa-de-Madera)
  • Exconvento de San Juan Bautista (Plaza de la Constitución s/n, Centro. L-D 8 a 19 h)
  • Centro Cultural Muralla (Av. Hidalgo Sur 3. FB. @espaciocult.muralla)
  • Recorrer las ruinas de las antiguas haciendas del siglo XVII, especialmente la de la exhacienda de Atempilla (Prolongación de Independencia, San Juan Coxtocán. L-D 8 a 19 h)
Para el antojo
  • Panes y Pasteles de Tenango (Plaza de la Constitución 9, Centro. L-D 9 a 21 h, T  55 5975 0214, FB @panesypastelesdetenango)
  • Corredor gastronómico de Tenango del Aire (Av. Revolución esq. 29 de octubre, L-V 10 a 18 h, S-D 9 a 19 h)
El recuerdo

La cestería de palma de Federico Ortiz. Lo encuentras los domingos en el corredor artesanal del Centro Cultural Muralla.

¡Cuántas historias convergen en Tenango del Aire! Hay relatos que se cuentan de esta población desde tiempos prehispánicos, cuando se llamaba Tenanco —que significa “lugar amurallado”— hasta nuestros días, en los que se ha convertido en hogar de artistas, artesanos y coleccionistas. 

Se dice, por ejemplo, que “del Aire” se lo puso Porfirio Díaz, en vista de los numerosos remolinos y corrientes que cruzan por la plaza principal. También, que su ambiente tranquilo y la vida pausada ha llevado a varios artistas a mudarse a Tenango, donde han abierto recintos para compartir su trabajo. Uno de esos es el Espacio Cultural Muralla que alberga la colección de Miguel Ángel y Héctor Flores, quienes han trabajado el vidrio por décadas. Miguel Ángel es maestro vidriero especializado en vitrales, y Héctor, su hijo, es experto en esculturas en cristal óptico. El recinto, además de galería, cuenta con sala para presentaciones, biblioteca y taller, donde los maestros muestran su trabajo a los visitantes.

También se cuenta que la vivienda donde se encuentra el Museo Casa de Madera antes estuvo en la CDMX, que Ricardo Flores y Luis Pastor lo compraron en los años 70, lo desmontaron y lo reconstruyeron en Tenango del Aire para que albergara la colección de antigüedades que han reunido durante casi 50 años. Dicen que tiene más de 10 000 piezas. ¿Qué hay aquí? Todo tipo de objetos de uso cotidiano desde tiempos prehispánicos hasta mediados del siglo XX: instrumentos de labranza, sombreros, juguetes, mobiliario y hasta tostadores.

Del Espacio Cultural Rancho Tecomate Cuatolco “Casa del Poeta” se afirma que es algo más que una galería. La abrió el artista plástico Nahúm B. Zenil y es un punto de encuentro para la comunidad tenanguense. Su jardín es bonito y además es el mejor lugar para conocer la obra de este crítico artista.

Para escuchar historias de la Colonia hay que acercarse al exconvento de San Juan Bautista cuya construcción se ordenó en 1532, aunque se construyó hasta 1671. Para  terminar tu visita, hay que escuchar los relatos de dos lugares icónicos: el Cine Edén, construido en 1935, y la panadería más famosa de Tenango. Ahí te contarán la historia de Juanita Garza y cómo, con recetas originales, salió adelante. 

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.