image/svg+xml
Con sabor
a frambuesa y whisky de maíz
DestinoJilotepec de Molina Enríquez
RegiónTradiciones del norte

Jilotepec lleva al maíz en su nombre y también es cuna de de un peculiar whisky elaborado a partir de este fruto ancestral.

¿Porqué vale la pena?

Jilotepec lleva al maíz en su nombre y también es cuna de de un peculiar whisky elaborado a partir de este fruto ancestral.

Recomendaciones
Cuando ir

Todo el año. Para escalar Las Peñas, es mejor la temporada seca.

Lo imperdible
  • La degustación en Rancho El Paraíso (El Paraíso 88. L-D 9 a 16 h, T 55 8009 6948, www.quesoscasadepiedra.com).
  • La cata y recorrido por la Destilería Abasolo (Gral. y Lic. Pascual Morales Molina, 54253, T 55 3145 6690, indispensable reservar con Raúl Rocca: r.rocca@casalumbre.com).
  • Escalar en roca en Las Peñas de Dexcani el Alto (Domicilio conocido, Dexcani el Alto, Jilotepec, L-D 10 a 19h), pues hay más de 200 rutas para todos los niveles.
Para el antojo

Solé Café (Miguel Hidalgo 135D. L-D 9 a 22:30 h)

Dónde dormir
  • Hotel La Casona (Miguel Hidalgo 137, Centro. T 761 734 2653, lacasonajilotepec.com.mx)
  • Hacienda Compostela (Camino a Hacienda Compostela s/n, San Agustín Buenavista. WA 55 4955 5484, haciendacompostela.com, IG @haciendacompostela)
  •  En Las Peñas hay zonas para acampar.
No olvides…

La temporada seca corre de octubre a marzo, la temperatura máxima alcanza los 18 °C  y en Las Peñas, por la noche, puede estar bajo cero. De abril a septiembre llueve; considera llevar ropa adecuada para cada temporada.

En 1850, el filósofo alemán Ludwig Feuerbach dijo: “Somos lo que comemos” y en Jilotepec esta frase se materializa. Su nombre, para empezar, significa “cerro de los jilotes” que son esos elotitos tiernos que empiezan a mostrar unos pelos tan claros como el grano del maíz cacahuazintle. Después está su vocación agrícola: una reivindicación de ingredientes, trabajo duro, emprendimiento y creatividad que ha llevado a sus pobladores a arriesgarse y salir airosos, poniendo en alto el nombre de su municipio.

Ejemplo de ello es la Destilería Abasolo, única en su tipo pues elabora whisky y licor a partir de maíz criollo mexicano o cacahuazintle. Es un edificio moderno que mezcla tecnología de punta y procesos ancestrales como la nixtamalización, para resaltar los sabores del grano, sus nutrientes y su sabor.

Para abrir boca tienen un pequeño museo cuyo personaje principal es el maíz mexicano, donde se destaca su importancia para nuestra cultura y su versatilidad. Después pasas a la nave principal donde los aromas del maíz en las distintas fases del proceso –nixtamalización, fermentación y destilación– van impregnando la narrativa de tu recorrido. 

Otro ejemplo es el Rancho El Paraíso. La pasión por el campo y las ganas de salir adelante, impulsando a la comunidad, los ha llevado a ser pioneros en el cultivo de fresa y frambuesa en el Estado de México y a exportar buena parte de su producción. Sus estándares de calidad compiten con los de otros productores a nivel internacional, con ello tienes la certeza de estar comprando un producto fresco, polinizado por abejas y regado con agua de pozo. Además de cultivar distintos tipos de berries y alcachofas, el rancho produce un queso manchego cuya maduración va de los 3 a los 12 meses. Una delicia para disfrutar en casa.

Jilotepec también es un destino que debes visitar, si te gusta la escalada en roca. Las Peñas es uno de los mejores lugares en México para practicar este deporte por sus muros retadores. ¿No lo practicas? No te preocupes, caminar por sus senderos, sentir el aire entre los árboles y escuchar el canto de los pájaros está al alcance de todos. 

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.