image/svg+xml
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
Temporada...
Destino...
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.
DestinoTemoaya
RegiónTradiciones del norte
El Centro Cultural Otomí es un homenaje a la cultura hñähñu y a sus manifestaciones artísticas, como el tejido de sus hermosos tapetes.
DestinoMetepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Metepec es la cuna de los Árboles de la Vida, una de las artesanías más sublimes del Estado de México.
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
Los estadios toluqueños conjugan pasión, grafitis y un endiablado orgullo.
DestinoChalma
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Miles de personas acuden a este santuario en busca de consuelo, a agradecer favores y a prometer nuevas formas de vida ante los ojos del Señor de Chalma.
DestinoTenancingo de Degollado
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Es el segundo productor de rebozos en México y su mercado de flores es uno de los más grandes en todo el país.
DestinoTenancingo de Degollado
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Desde la época prehispánica este lugar se eligió para rendir culto a diversas divinidades y su riqueza natural invita a la introspección, el silencio y la paz.
DestinoMalinalco
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Bardas llenas de flores, calles empedradas y un magnífico museo harán que siempre quieras volver a esta población.
DestinoMalinalco
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
La gastronomía de Malinalco es pretexto suficiente para visitarlo. Aquí probarás desde mezcal de agave criollo hasta gorditas de haba, mole y pan.
DestinoMalinalco
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Este ritual de origen mexica te permitirá purificarte y conectar con tu interior.
DestinoTenango del Valle
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Esta zona arqueológica domina el valle desde las alturas. Al bajar, hallarás un teatro con mucha historia y construcciones levantadas con basalto.
Destino
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Las aguas termales de Ixtapan de la Sal tienen fama de curativas desde tiempos prehispánicos. Sumergirte en ellas es regalar a tu cuerpo un momento de disfrute y sanación.
DestinoTonatico
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico
Su sistema de grutas y cavernas se extiende a lo largo de un kilómetro. Encontrar y disfrutar las caprichosas formas de la roca es obligatorio.
DestinoSan Francisco Oxtotilpan, Temascaltepec
RegiónMariposa monarca
Es la última población reconocida como matlatzinca y sus pobladores resguardan con orgullo su lengua, tradiciones y cultura.
DestinoTemascaltepec
RegiónMariposa monarca
Temascaltepec tiene un poco de todo: pan con sabor a leña y miel, un orquideario y un baño ritual para regresar a casa purificado.
DestinoValle de Bravo
RegiónMariposa monarca
Cuando tus pies se despeguen de la tierra, tu cuerpo experimentará una sensación de libertad. Alegría y asombro están garantizados.
DestinoSan Mateo Acatitlán
RegiónMariposa monarca
Acatitlán es el lugar para meditar, conectar con la naturaleza y conocer a quienes trabajan en armonía con el medio ambiente.
DestinoSan Mateo Almomoloa, Temascaltepec
RegiónMariposa monarca
Es escenario de una de las migraciones más maravillosas de la naturaleza y un privilegio que nos compromete con su preservación.
DestinoAmanalco, Parque Ecoturístico Corral de Piedra
RegiónMariposa monarca
Este parque ecológico es un ejemplo de sustentabilidad, armonía y disfrute entre oyameles, luciérnagas y hongos.
DestinoSan Felipe del Progreso
RegiónTradiciones del norte
La esencia del pueblo jñatjo se encuentra aquí, rodeado de bosques y adornado con el trabajo de sus tejedoras.
DestinoSan Felipe del Progreso
RegiónTradiciones del norte
La exhacienda de Tepetitlán no sólo es un lugar para pasar la noche o disfrutar con amigos, también es sede de un proyecto social que beneficia a la comunidad.
DestinoVilla del Carbón
RegiónTradiciones del norte
Villa del Carbón es un lugar con numerosas sorpresas, desde un poblado cubierto por agua cuando se creó una presa hasta decenas de talleres donde se fabrican botines charros.
DestinoVilla del Carbón
RegiónTradiciones del norte
Hay pesca, paseos en kayak, senderos para caminatas y silencio para escuchar el canto de las aves. El nivel de adrenalina lo decides tú.
DestinoTepotzotlán
RegiónTradiciones del norte
Es uno de los mejores lugares para probar pulque y admirar una impresionante obra de ingeniería del periodo colonial.
DestinoTepotzotlán
RegiónTradiciones del norte
El periodo colonial no se entiende sin el barroco y este museo es la mejor muestra para acercarse a él.
DestinoJocotitlán
RegiónTradiciones del norte
Jocotiltlán es un pueblo agrícola y pulquero donde probarás aguamiel, conservas, hortalizas y licores de fruta.
DestinoJocotitlán
RegiónTradiciones del norte
La carpa, un pescado de carne blanca y magra, es el ingrediente principal de este original platillo.
DestinoTemascalcingo de José María Velasco
RegiónTradiciones del norte
Esta danza alaba a la fertilidad de la tierra y las buenas cosechas al tiempo que resguarda tradiciones otomíes y mazahuas.
DestinoEl Oro de Hidalgo
RegiónTradiciones del norte
El pasado de esta población se hace presente en sus museos, socavones y hasta en sus restaurantes.
DestinoAculco
RegiónTradiciones del norte
Cañones, canteras, peñascos imponentes y cascadas dan forma al paisaje de esta región.
DestinoAculco
RegiónTradiciones del norte
Es patrimonio de la humanidad; los escasos kilómetros que de él quedan son recordatorio del intercambio de ideas, bienes y cultura en una de las primeras rutas globales.
DestinoJilotepec de Molina Enríquez
RegiónTradiciones del norte
Jilotepec lleva al maíz en su nombre y también es cuna de de un peculiar whisky elaborado a partir de este fruto ancestral.
DestinoAcolman de Nezahualcóyotl
RegiónValle de Teotihuacán
Recorrer este pueblo es viajar a un México de orígenes y tradiciones: aquí nacieron las posadas y las piñatas.
DestinoAxapusco
RegiónValle de Teotihuacán
Cactáceas, una hacienda y templos coloniales son los principales atractivos de esta población donde también podrás probar fresco pulque y aguamiel.
DestinoOtumba de Gómez Farías
RegiónValle de Teotihuacán
En Otumba, el pasado colonial se manifiesta en un par de construcciones, únicas en su especie. También es cuna de uno de los más grandes pintores mexicanos de arte sacro del siglo XIX: Gonzalo Carrasco.
DestinoOtumba de Gómez Farías
RegiónValle de Teotihuacán
Único en el mundo, este santuario es hogar de 80 borricos de distintas especies. Su objetivo es conocerlos, apreciarlos y cuidarlos.
DestinoZumpango de Ocampo
RegiónValle de Teotihuacán
A poca distancia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hay tres museos que te sorprenderán por su calidad y temática. Recorrerlos toma una mañana.
DestinoSan Juan Teotihuacán
RegiónValle de Teotihuacán
Existen pocas zonas arqueológicas tan impactantes como Teotihuacán. Sobrevolarla es reconocer un territorio sagrado para apreciar su grandeza.
DestinoSan Francisco Mazapa
RegiónValle de Teotihuacán
Tortillas elaboradas con maíz criollo, una punta de lanza fabricada en obsidiana, una vasija de barro amarillo... La herencia del pueblo teotihuacano permanece en la Casa de los Dioses.
DestinoTexcoco de Mora
RegiónValle de Teotihuacán
En Texcoco, “el rey poeta” está presente en su legado. Visitar la zona arqueológica y los parajes que formaron parte de su señorío es rendirle homenaje y recordar su obra.
Destino
RegiónValle de Teotihuacán
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) es un guardián de la tierra que vio nacer a Nezahualcóyotl y también, testigo del paso de numerosos artistas que ponen en alto el nombre de nuestro país.
DestinoAyapango
RegiónLos volcanes
Hacienda San Andrés es un santuario que rinde homenaje a la tierra trabajada, a los ingredientes estacionales y a la contemplación de los volcanes.
DestinoOzumba de Alzate
RegiónLos volcanes
Cientos de comerciantes se reúnen en el tianguis más diverso del Estado de México. Aquí encontrarás de todo: desde hierbas medicinales y fruta de temporada hasta botas, sombreros y guajolotes.
DestinoAmecameca
RegiónLos volcanes
Amecameca venera al Iztaccíhuatl y al Popocatépetl como sus dioses, los proveedores y guardianes de la vida.
DestinoAmecameca de Juárez
RegiónLos volcanes
A Paso de Cortés se va por tres motivos: para ver de cerca al Izta y al Popo, para mirar en un día claro lo que fuera el valle de Anáhuac y para disfrutar el contacto con la naturaleza.
DestinoAmecameca de Juárez
RegiónLos volcanes
Panoaya es un destino que conjuga cultura y diversión. Aquí, Sor Juana pasó sus primeros años y además del museo que le rinde tributo, hay un parque con actividades familiares.
DestinoTenango del Aire
RegiónLos volcanes
Esta población es hogar de varios artistas y de interesantes museos que albergan desde piezas de vidrio y pinturas hasta una gran colección de antigüedades.
DestinoTlalmanalco de Velázquez
RegiónLos volcanes
Enmarcado por los volcanes, este pueblo es el mejor pretexto para probar un buen taco de cecina, un mazapán de forma caprichosa y comprar artesanías elaboradas con ramas.
DestinoTlalmanalco
RegiónLos volcanes
Vestigio de la evangelización de los primeros frailes en lo que hoy es México, esta capilla es reivindicación del arte prehispánico y ejemplo de sincretismo religioso.
DestinoNepantla de Sor Juana Inés de la Cruz
RegiónLos volcanes
En Nepantla, "la décima musa" pasó sus primeros años experimentando la libertad que caracterizaría su vida. Este centro cultural le rinde homenaje.
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.