image/svg+xml
Honrar
a la Madre Tierra
DestinoSan Mateo Acatitlán
RegiónMariposa monarca

Acatitlán es el lugar para meditar, conectar con la naturaleza y conocer a quienes trabajan en armonía con el medio ambiente.

¿Porqué vale la pena?

Acatitlán es el lugar para meditar, conectar con la naturaleza y conocer a quienes trabajan en armonía con el medio ambiente.

Recomendaciones
Cuándo ir

Todo el año

Lo imperdible
  • Aprender sobre sustentabilidad en la Universidad del Medio Ambiente (Camino al Castellano 4. T. 726 2626 564, umamexico.com)
  • Visitar la Gran Stupa Bön para la Paz Mundial (Los Álamos, Valle de Bravo, M-D 10 a 17 h, los domingos hay meditaciones guiadas a las 12:30 h, www.ligmincha.mx, FB @lagranstupabon)
Para el antojo
  • En Garden de Walo (Camino a la torre s/n, Valle de Bravo. L-D 8 a 17 h, T 726 266 2601. IG @gardenDewalo) sirven comida saludable preparada con ingredientes locales.
  • Barrio 28 (Paseo Real Acatitlán km 3.5, Valle de Bravo. L-M 7 a 21 h, Mi y D 7 a 22 h, J-S 7 a 00 h. T 722 352 9947, IG @barrio28vb)
Dónde dormir
  • Hotel Avándaro es un clásico (Vega Del Río s/n, Fraccionamiento Avándaro. T 726 266 0370 ext. 450, www.hotelavandaro.com.mx)
  • Hotel Oxú (Paseo Real de Acatitlán km 3.5, Acatitlán. T 712 239 4372, www.hoteloxu.com, IG @oxuhotel)

Uno de los ríos que llevan agua hasta la CDMX nace en San Mateo Acatitlán, un pueblo con una belleza natural excepcional que se disfruta en sus jardines y cascadas. Es el lugar perfecto para compenetrarse con la Madre Tierra y sus bondades, y no es gratuito que aquí surgiera uno de los locales más populares de la zona: El Garden de Walo. Comenzó como una tienda de plantas y macetas dignas de verse y de hacer sentir bien a quienes las observan, pues de acuerdo con su propietario, a través de la convivencia cotidiana con las plantas el ser humano se relaciona con ellas, identificándolas como individuos.

Es verdad: las plantas nos permiten sentirnos parte de la naturaleza y esa sensación permea también la cafetería de la propiedad, cuyos alimentos están preparados con ingredientes cultivados en los terrenos o provenientes de productores locales que se distinguen por su calidad. Aquí también hay venta de productos artesanales y orgánicos para llevar a tu casa un pedacito de Acatitlán.

Pero este no es el único lugar de encuentro en este poblado. A poca distancia se halla  un monumento que simboliza la doctrina budista: la Gran Stupa Bön para la Paz Mundial. Es la segunda estupa Bön edificada en México y la más grande construida en occidente con una altura de 36 metros, un sitio perfecto para la meditación y la contemplación. Inaugurada en 2010, fue construida en cinco niveles como mandala cósmico de tres dimensiones que representa el camino espiritual hacia la liberación del alma. Tanto el interior como el exterior, cobijado por un bosque de oyameles, se respira tranquilidad, paz y armonía. Aprovecha tu visita para guardar un momento de silencio y unirte con el todo en esta intención universal.

Y aunque no se trata de un lugar tradicionalmente turístico, vale la pena visitar la Universidad del Medio Ambiente, donde se puede estudiar la maestría en Turismo Sustentable enfocada en temas sociales como el respeto hacia el medio ambiente y la gente que vive en los lugares que visitamos. Sin duda, una cultura turística que poco a poco va creciendo al formar empresarios y visitantes más conscientes.

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.