image/svg+xml
Purificar tu
espíritu en un temazcal
DestinoMalinalco
RegiónMalinalco-Ixtapan-Tonatico

Este ritual de origen mexica te permitirá purificarte y conectar con tu interior.

¿Porqué vale la pena?

Este ritual de origen mexica te permitirá purificarte y conectar con tu interior.

Recomendaciones
Cuándo ir

Si planeas hacer cañonismo, la temporada de lluvias es la mejor y el paisaje será más verde; en temporada seca, no hay suficiente agua y no pueden realizarse todas las actividades.

Lo imperdible
  • Las actividades de aventura como rapel, parapente y escalada en el Complejo Ecoturístico MaliKualli (Prol. Pirul s/n, Barrio de San Juan. L-D 8:30 a 16:30 h)
  • Cañonismo en la Garganta de La Iguana o en el cañón Las Bocas con AMDX (WA 722 184 6121, algomasde.com, FB @MalinalcoAlgomasde)
  • Visitar la zona arqueológica Cuauhtinchan (Amajac s/n, Barrio de Santa Mónica. M-D 10 a 16 h)
  • Disfrutar una ceremonia de temazcal en Las Cúpulas (WA 714 147 0644)
No olvides…
  • Asegúrate de que el nivel de la experiencia que elijas sea acorde a tus capacidades físicas.
  • Lleva agua, bloqueador solar y siempre preguntar cuál es la vestimenta adecuada para la aventura elegida.
Dónde dormir
  • Las Cúpulas Pequeño Gran Hotel (Miguel Negrete 201. WA 714 147 0644, FB @LasCupulasResidencial)
  • El Complejo Ecoturístico MaliKualli (Av. Progreso 11, Barrio de San Juan, www.malikualli.com) cuenta con hotel, campamento, glamping y un pequeño departamento 

“El verdadero pueblo de México mágico es Malinalco”, rezan los locales al presumir lo que ofrece su tierra y por ello la veneran. No por nada Malinalco se ha convertido en el Pueblo Mágico por excelencia, gracias a su oferta cultural, misticismo, biodiversidad y arraigo a sus tradiciones.

Hablando de esta herencia ancestral, es el lugar perfecto para experimentar un temazcal, un ritual de sanación y purificación del cuerpo, la mente y el espíritu. En el que se encuentra en el hotel Las Cúpulas, podrás reconocerte en la oscuridad para mirar tu interior, trabajar aquello que no está alineado y renacer. En esta experiencia, basada en la sabiduría de los pueblos originarios (especialmente en la tradición mexica), se calientan las abuelitas piedras y se sahúman los elementos involucrados en la ceremonia y a las personas que participarán en él; después, entras a la choza redonda y baja que te acogerá como si fuera el vientre materno para conectarte con tu interior y con el todo. El temazcal es un acercamiento profundo a la espiritualidad; sus guías, expertos sanadores, te acompañarán para transitar por ese sendero.

Otra forma de encontrarte es a través de la naturaleza y en Malinalco existe una gran variedad de experiencias ecoturísticas, como practicar cañonismo en el cañón Las Bocas. Se trata de un recorrido muy completo en el que harás rapel, salto a fosas de agua, deslizamiento por toboganes naturales, natación en ríos y caminata. El río que pasa por este cañón ha pulido las rocas de tal forma que esta actividad se puede realizar de forma segura. 

Una última parada nos recordará lo valiosa que es nuestra historia: las pinturas rupestres. En este Pueblo Mágico hay 11 sitios reconocidos y el más popular es el paraje de Los Diablitos. Se llaman así por el color rojo con el que están pintados sobre la peña y en ellos se observa la danza de la fertilidad. Se estima que estas pinturas y petrograbados rupestres tienen de tres a cinco mil años. Hay otros sitios como éste para tener presente el Malinalco prehistórico: El Coyotito y Las Caritas. 

Experiencias Relacionadas
DestinoToluca de Lerdo
RegiónValle de Toluca y Metepec
El corazón de la capital mexiquense te permitirá acercarte a su historia a través de sus edificios más emblemáticos.
DestinoToluca (Centro y Ciudad Universitaria)
RegiónValle de Toluca y Metepec
Leopoldo Flores, artista mexiquense, dejó su obra en numerosos recintos de la ciudad. Este recorrido destaca lo más relevante.
DestinoNevado de Toluca-Zinacantepec
RegiónValle de Toluca y Metepec
Fábrica de nubes, espacio sagrado, vigilante del Valle de Toluca... esto y más es el Nevado.